lunes, 10 de mayo de 2010

MODALIDAES

ESQUÍ ALPINO:

El esquí alpino es una de las modalidades del deporte conocido como esquí. Comenzó a practicarse en los Alpes, de ahí que reciba este nombre. En las competiciones el objetivo es realizar el descenso en el menor tiempo posible, siguiendo un trazado sinuoso marcado por unas balizas especiales llamadas puertas.(LEER MÁS)






ESQUÍ DE FONDO:

El esquí de fondo, esquí nórdico o esquí a campo traviesa (en inglés cross-country) comenzó a utilizarse como medio de desplazamiento en los países nórdicos cuyo suelo está cubierto de nieve la mayor parte del año.

Anteriormente, sólo se conocía el uso de las raquetas de nieve que, incrementando la superficie de apoyo, superaban el mayor obstáculo para caminar sobre la nieve como es el hecho de "hundirse" en ella, a veces tan profundamente que nos impide avanzar. Manteniendo el principio de incrementar la superficie de apoyo, los esquíes consiguen además aprovechar favorablemente las características de deslizamiento de las superficies heladas, dotándose para ello de una "suela" absolutamente lisa e impermeable. Su forma alargada facilita la bipedestación y el uso de bastones permite impulsar el avance mediante un elemento no deslizante.(LEER MÁS)



ESQUI ACRIBÁTICO O ARTÍSTICO:

El esquí acrobático es una prueba deportiva de esquí, en la que los esquiadores, más que su velocidad, tienen que poner a prueba sus habilidades sobre la nieve. Existen dos grandes especialidades diferenciadas, el aerial, en el que se efectúan saltos acrobáticos que deben ser valorados por un jurado; y el mogul, en el que se desciende por una escarpada pendiente de nieve plagada de baches y montículos, a lo largo de la cual deben efectuar diversos saltos acrobáticos.(LEER MÁS)



5 comentarios:

Santiago dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Santiago dijo...

Está bastante ben o blog, os colores xunto co efecto da neve caendo quedan moi ben en conxunto. O único que se vota de menos é unha recomendación de pistas de esqui ou de competicións famosas no mundo para ir ver, pero polo resto está moi ben.

(Borrei o comentario anterior porque tiña moitas faltas de ortografía.)

Abel P. dijo...

Eu penso mais ou menos o mesmo que Santi, é dicir, a estética do blog queda moi ben e o conxunto cabeceira-fondo esta de 10 pero o que creo que falta é mais contenido, xa que un blog que se chama todo ski non pode abarcar so os materiais e modalidades da mesma ;).

A diferencia de Santi, a min cansame e moito despois de estar lendo o teu blog que este caendo neve seguido, queda ben pero quizais sexa excesivo.

Abel

AngelMiramontes dijo...

Eu penso o mesmo que vos , ten unha magnifica presentación pero falta un pouca máis de informacion(porque solo pos as modalidades)pero o resto esta moi ben.

fernando bustelo dijo...

Eu poderíase decir que penso parecido a eles. Está moi ben traballado pero fáltalle información.
Aparte do da información para min é un blog moi bo. O que máis me gustou é o efecto da neve, dalle un toque moi chulo o blog.
O título gustoume.

Publicar un comentario